El único lugar donde se escucha el silencio
Nuestra próxima aventura nos llevará a Marruecos del 12 al 20 de octubre.
Este es el itinerario que proponemos, con la intención puesta en que sea mucho más que un viaje al desierto: es una caravana de camellos como las que se hacían miles de años atrás.
Un reencuentro con la naturaleza, con la vida sencilla, con la apacible calma del desierto. Un regalo para el alma, con todo nuestro cariño.
Día 1
Quedamos el sábado 12 de octubre a las 14:00 en el aeropuerto de Marrakech, donde nos recoge el mini bus para desplazarnos directamente rumbo al este.
Antes de llegar al desierto, vamos a atravesar las montañas del Atlas. Cruzar las montañas ya es una experiencia: la cordillera del Atlas discurre entre la costa y el Sahara y de hecho, es uno de los factores que contribuyen a que el desierto tenga lugar.
Durante el ascenso, los colores de la tierra van cambiando y si al principio del trayecto encontrábamos tierra rosa y roja cultivada con olivos y naranjos, ahora hallaremos vegetación frondosa y clima húmedo.
Luego, la suave bajada nos regala un paisaje muy distinto, erosionado y barrido por los vientos saharianos desde el inicio de los tiempos.
Poco después llegamos a Ourtzazate, una de las ciudades mas importantes de Marruecos, donde haremos noche.



Día 2
A la mañana siguiente, volvemos al mini bus para recorrer los últimos kilómetros que nos separan de Zagora, una de las “puertas” del desierto. Durante el viaje, las palmeras datileras darán paso a las tierras vacías.
Allí compraremos nuestros chés, el turbante del auténtico bereber hijo del desierto y cogeremos los 4x4 que nos llevan por las pistas (otra gran experiencia) a nuestro primer campamento.
Tu primera noche en el desierto
Los bereberes montan cada noche las jaimas para los que prefieran dormir resguardados, pero el espectáculo está fuera: millones de estrellas sobre ti, alumbrando el firmamento como nunca antes lo has visto.
Sin rastro de luz eléctrica en kilómetros, las estrellas brillan con todo su esplendor. Constelación, cinturón, osa, planeta, estrella fugaz… es una constante en el cielo despejado. La sensación de quedarse dormido contemplando la inmensidad del universo no puede describirse.




Día 3 a 6
Antes del amanecer la vida se despierta… el cuerpo sabe cuándo despertar. En nuestras casas, en nuestra ciudad, con la luz artificial y la interminable agenda de cosas que hacer, no damos tiempo al cuerpo para que se exprese. Sin ese sobreestímulo, en el desierto el cuerpo se bioregula y las hormonas del sueño funcionan en su ciclo natural, proporcionándonos un descanso reparador.
Tras nuestra clase de yoga y el desayuno, nos preparamos para caminar.
La caravana
Durante las primeras horas de la mañana nos adentramos en el desierto. Al ritmo de nuestros camellos (que llevan todo el equipaje) avanzamos por la arena con un único objetivo por delante: la próxima duna. Una bella metáfora de la vida, de los procesos: de hito en hito, logrando los propósitos poco a poco, sabiendo que vamos en la dirección correcta.
En grupo, en silencio, en compañía de los bereberes: elige tu manera de caminar por el desierto, elige tu manera de sentir la tierra, de sentir el cuerpo, de sentirte a ti mismo.
En las horas más cálidas del día paramos a comer y reposar a la sombra: quizá un oasis, quizá una acacia, quizá nuestra acogedora jaima.
Después del descanso, retomamos la caminata antes de llegar a uno de los momentos mas mágicos del día: el atardecer. El sol brillante se torna rojizo y va desapareciendo detrás de la duna del horizonte y todo lo que ves, el desierto, queda suspendido.
Ahora baja la temperatura y pronto se encenderá la hoguera para preparar el pan…
Tras la cena, es el momento de nuestro taller y sesión de coaching grupal. También habrá tiempo para compartir historias con nuestros compañeros o para buscar tu rincón de encuentro con las estrellas.







Día 7
Tras el desayuno nos despedimos del desierto… pero una vez que la arena del desierto se nos cuela en el corazón, el recuerdo permanecerá allí para siempre…
Unos 4×4 non esperarán para trasladarnos a M’hamid, el último pueblo en el valle del Draa, donde nos espera nuestro minibus que nos llevará hasta el pueblo bereber de Ait Ben Haddou donde llegaremos por la tarde.
Día 8
Por la mañana visitaremos la kashbah de Ait Ben Haddou, pueblo fortificado construido en adobe con hermosas torres decoradas, una joya de la región, famosa por su historia y por las películas rodadas en ella, declarada patrimonio mundial por la Unesco.
Tras la visita, empezaremos nuestro camino de vuelta cruzando el Atlas, para pasar nuestra última noche de aventura en Marrakech. Conocer la Medina, regatear en uno de los zocos más importantes del mundo, cenar en la plaza de Jemaa el Fna (Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad), ver a los titiriteros y escuchar a los encantadores de serpientes… es la mejor experiencia de regreso al “mundo real”.




Día 9 (20 de octubre)
Hoy el viaje llega a su fin… o no. Nos dará tiempo a visitar la ciudad, y quien quiera, podrá vivir la experiencia de un hamman tradicional local. Si te planteas aprovechar para disfrutar unos días más de este fabuloso país, te ayudamos a que la aventura continúe. Para los que vuelven a casa, se facilita el transporte al aeropuerto… Tú eliges qué hacer, monta el viaje a tu manera.
En cualquiera de los casos, habrán pasado nueve días que cada uno vivirá de una forma, pero que sin duda, ninguno olvidará.

Porque te atreviste, porque te diste cuenta de las cosas importantes, porque compartiste,
porque estuviste en un lugar distinto a todo lo que habías conocido y sobre todo,
porque te conociste más y mejor.
IMPORTANTE: Para tener el dossier con todo el programa de actividades de yoga y coaching y el detalle del fabuloso itinerario que ha sido diseñado especialmente para este viaje, ponte en contacto con nosotros a través de aquí.
QUÉ INCLUYE LA CARAVANA
Nuestra aventura comienza el sábado 12 de octubre a las 14:00 en el aeropuerto de Marrakech.
Estaremos compartiendo nuestra aventura hasta el domingo siguiente, 20 de octure. Serán 9 días de magia, de encuentro, de paz.
El transporte en Marruecos, las estancias, la caravana, las comidas… todo está pensado para que sean unos dias únicos para tí, en los que sólo te has de dejar cuidar.
Durante los días en el desierto, habrá práctica diaria de yoga por las mañanas y talleres y sesiones de coaching grupal por la noche para los caravaneros que deseen participar. También meditaremos, observaremos estrellas, buscaremos fósiles, bailaremos, aprenderemos nociones de supervivencia, haremos pan, conoceremos la vida nómada, montaremos a camello… y quizá, hasta nos demos un baño en pleno desierto!
Aparte del magnífico equipo de bereberes que nos guían y cuidan en aquellas lejanas tierras, iremos acompañado en todo momento por Nuria y por Ricardo, coach certificados por la Asociación Española de Coaching y por Meta Internacional. Nuria es además profesora de yoga certificada por la Yoga Alliance.
El precio del viaje incluye los desplazamientos en minibus y 4x4, tres noches en habitación compartida en hoteles típicos marroquíes (riads), la estancia en el desierto y todas las comidas (a excepción de si deseas alguna bebida alcohólica y la cena de la última noche en Marrakech, donde te recomendaremos cenar juntos por unos 3 euros en cualquier puesto de la Plaza Jemaa el Fna).
El importe del viaje y de las actividades es de 780€. Te contamos cómo puedes apuntarte a la caravana:
Cuando te decidas a vivir esta experiencia, darás un anticipo en concepto de reserva de 180€. Éste es el único dinero que tendrás que adelantar.
El resto del precio, 600€ es a pagar en destino, por lo que tú controlas tu dinero. Con este importe se cubren todos los gastos que se han especificado antes.
Además de esto, hay que contar con 50€ para la propina que es costumbre dar a los bereberes (baksheesh)
Ahora, temas de logística: debes hacerte un seguro de viajes. Para que te sirva de ejemplo, nosotros solemos contratar el seguro de viaje de iati, que cuesta 23€. Puedes pinchar aquí para ver las coberturas.
Y sólo queda llegar a Marrakech. Puedes volar desde 60€ con varias compañías desde distintos aeropuertos.
Ryanair tiene ofertas muy interesantes, sobre todo teniendo en cuenta que el equipaje de mano de 10kg es suficiente para estos días. También podemos recogerte en Ourtzazate, ya que allí llegan vuelos directos desde Madrid (consúltanos antes para cuadrar horarios)
Una opción muy interesante y que sin duda te recomendamos es que amplíes tus vacaciones: llega unos días antes a Marruecos o quédate unos días más después de la caravana.
Marruecos es un país espectacular con mucho que ver: recorrer en profundidad la medina y perderse en el zoco de Marrakech. Disfrutar de las playas y la fortaleza de Essaouira en la costa atlántica. Llegar a Imlil, en el corazón del Atlas, el pueblo desde donde salen las expediciones al Toubkal (el segundo pico más alto de África). Visitar las asombrosas cataratas de Ouzoud. Deleitarse con el contraste de colores del valle del Ourika. Son zonas cercanas a Marrakech y donde merece mucho la pena ir, tanto por tu cuenta como en las innumerables excursiones que se ofrecen al turista.
Marruecos es un país bien comunicado, donde podrás ir seguro a todas partes (excepto al desierto… al desierto no se puede ir sin camellos, víveres y saber guiarse por el viento y las estrellas!!!).
Proverbio bereber